4 innovaciones educativas en America
El Banco Internacional de Desarrollo (BID) ha presentado un informe llamado “Escalando en Educación: Innovaciones tecnológicas inspiradoras en América Latina” en el que se dieron a conocer las mejores innovaciones educativas.
Estas innovaciones son gubernamentales y emplean la tecnología con su potencial de innovación a una escala masiva para la educación.

1. Profesor Julio Ríos
El primer caso es el conocido profesor Julio Alberto Ríos Gallego, un ingeniero civil, que comenzó grabando vídeos caseros en el año 2009, con la finalidad era ayudar a sus estudiantes en sus clases.
Su canal YouTube nació el 21 de febrero de 2009. En ese año es importante destacar que el canal de YouTube superó en visitas al Instituto de Tecnología de Massachusetts ( MIT) el cual contaba con un presupuesto mayor y siete veces más cantidad de vídeos.
2. Puentes Educativos
En segundo lugar entre las innovaciones educativas, se encuentra Puentes Educativos, esta es una iniciativa fruto de Pearson y Nokia, la cual inició en Filipinas en el año 2002.
Hasta ahora se encuentra instalándose en 10 países, de los cuales se encuentra Chile que es de América Latina.
Cabe destacar que la finalidad de este proyecto es transformar la práctica educativa con clases innovadoras que sean de motivación a docentes y estudiantes.
3. Transformemos
Esta iniciativa nació en el año 2006, en el que su objetivo principal es incorporar a adultos y jóvenes que no han podido dar continuidad a sus estudios por diferentes razones.
Cabe destacar que uno de los grandes logros de esta Fundación, es haber logrado que Cartagena (Colombia) redujera al menos el 1 % de la población el índice de analfabetismo, convirtiéndose en la primera ciudad de Colombia libre de analfabetismo.
4. Clic Educa
En la actualidad Clic Educa es un software que usan 50 escuelas con más de 20.000 alumnos.
Por medio de un paquete ofrece actividades interactivas y multimedia para los estudiantes de básica. Además, brinda apoyo metodológico al docente y una hoja de seguimiento para el comportamiento académico del estudiante.
Visita nuestra entrada: 5 cualidades de un docente exitoso
Visita nuestra página web: http://www.pizarras.ec