La pizarra magnetica y el uso de imanes en las aulas de clase. Estamos comenzando la nueva era de los tableros magnéticos, con infinitas posibilidades para el trabajo en grupo. Con el uso de la pizarra magnética se consigue explorar la creatividad de los alumnos y convertir al aula en una fábrica de ideas. Podemos utilizar pizarrones más pequeños para cada alumno, en los que también se pueden pegar a la superficie de la pizarra madre, para exponer los trabajos en grupos. Así se trabaja Continúa leyendo
escuela
Estás preparado para estudiar afuera?
Es importante conocer si estás preparado para estudiar en el exterior Cuando te decides ir al extranjero a estudiar, son muchos los sentimientos encontrados, hasta que recibes la noticia que llega el momento de salir, y toca partir a un país desconocido, con nuevos amigos, sin el calor de tu familia, sólo tus sueños y tú persona que puede ser la mejor compañía si lo tomas positívamente. Es un gran reto que asumir, además, hay que saber cómo enfrentar cualquier situación con valentía para culminar Continúa leyendo
4 métodos para mejorar tus clases
4 métodos para mejorar tus clases. Tomando en cuenta los estilos de aprendizaje podrás implementar algunos cambios en tu forma de dictar tus clases
4 retos que deben promover los maestros
4 retos que deben promover los docentes. Es importante la motivación y el uso de las nuevas tecnologías por parte de los estudiantes
4 innovaciones educativas en America
4 innovaciones educativas en America El Banco Internacional de Desarrollo (BID) ha presentado un informe llamado “Escalando en Educación: Innovaciones tecnológicas inspiradoras en América Latina” en el que se dieron a conocer las mejores innovaciones educativas. Estas innovaciones son gubernamentales y emplean la tecnología con su potencial de innovación a una escala masiva para la educación. 1. Profesor Julio Ríos El primer caso es el conocido profesor Julio Alberto Ríos Gallego, un ingeniero civil, que comenzó grabando vídeos caseros en el año 2009, con la Continúa leyendo