5 razones para que te nieguen becas
Realizar todas las gestiones para solicitar becas es de gran alegría, porque sabes que vas en camino a cumplir uno de tus grandes sueños que es obtener una carrera universitaria o complementar tu licenciatura con un postgrado.

Muchos estudiantes logran la aprobación de sus becas sin ningún problema.
Sin embargo, no todos lo logran y les toca esperar un nuevo proceso de selección.
Por este motivo, es ideal que conozcas las causas frecuentes para que te nieguen las becas
Esto sucede para por igual para estudiantes de cualquier nacionalidad, puesto que las universidades internacionales están interconectadas, obtienen información de las otras cuando aplicas y se dan cuenta de ciertas inconsistencias.
Por eso tienes que estar seguro de que los siguientes motivos no te están afectando y es por alguno de ellos que te han negado algunas becas en el pasado.

En caso de que seas afectado por cualquiera de estos motivos, es mejor que de ser posible corrijas estos factores para quen en el futuro no te nieguen nuevamente una beca.
1. Poseer o estar cercano a obtener un título universitario del mismo o de un nivel superior al cual solicitas esta beca
Debes tener en cuenta que si ya dispones de un título académico del mismo nivel o superior a los estudios que estás realizando actualmente, es decir si estás haciendo un ciclo formativo de grado medio o ya tienes otro grado superior y tienes un título universitario, es probable que no obtengas nuevamente una beca.
2. No reunir los requisitos establecidos en la Resolución de la Convocatoria
Si no reúnes los requisitos establecidos en la Resolución de la convocatoria para el supuesto de cambio de estudios en tu condición como becario.
Por otro lado, si tú has cambiado de estudio y obtuviste ya becas en ese nivel o un nivel superior.
Por ejemplo, si el curso pasado realizaste 1˚de un ciclo formativo superior con becas, y para este año deseas cursar otro 1˚del ciclo formativo del grado superior, entonces no obtendrás becas para este mismo curso.
3. Tener el límite de años como beneficiario que permite la Resolución de la Convocatoria
Deberás tener en cuenta que no te concederán becas durante más años de los que dura el plan de estudios.
Es decir, si haces un ciclo formativo de 2 años, no podrás tener más de dos becas. Sin embargo, existen excepciones en los casos de haber obtenido una matrícula parcial, en este caso, se puede obtener una beca durante un año más.
4. No alcanzar la nota mínima exigida en la Convocatoria
Si no cuentas con la nota mínima que exige la convocatoria o no aprobaste con el número de porcentaje mínimo de asignaturas, modelos, módulos, materias o créditos establecidos en las bases de convocatoria.
Por este motivo es muy importante que compares los requisitos mínimos de calificaciones que debes obtener para obtener una beca.
Además, debes recordar, que para obtener una beca, debes tener un rendimiento académico en el curso anterior, esto significa que son unas notas mínimas de acceso, tanto en el caso de los estudiantes universitarios como en los no universitarios
5. Solicitud duplicada
Si haces una solicitud duplicada, debes tener en cuenta que sólo te aprobarán una de ellas. La segunda solicitud será negada y es posible que te nieguen las 2 solicitudes.
Es decir, puede obtenerse una beca de los dos cursos que se toman al mismo tiempo, aunque se hagan varios estudios simultáneos, pero es muy riesgoso hacer 2 solicitudes al mismo tiempo.
Por ejemplo, si estás cursando 1˚de un Ciclo Formativo de grado medio y 2˚de Enseñanzas Profesionales de Música y solicitas becas para ambos sólo te concederá una sola beca.
Visita nuestra entrada: La orientación vocacional del estudiante
Visita nuestra web: http://www.pizarras.blog