Es importante conocer si estás preparado para estudiar afuera

Cuando te decides ir al extranjero a estudiar, son muchos los sentimientos encontrados.
Por eso muchas cosas pasan por tu cabeza hasta que recibes la noticia que llega el momento de salir.
Cuando te toca partir a un país desconocido, con nuevos amigos, sin el calor de tu familia.
Solamente tus sueños y tú persona pueden ser la mejor compañía si lo tomas positivamente.
Es un gran reto que asumir, además, hay que saber cómo enfrentar cualquier situación con valentía para culminar esta etapa con éxito.
1-Lo importante es evitar el miedo
Cuando acabas de llegar a otro país, desempacas lentamente, como que dejaste algo de mucho valor y te cuesta entenderlo.
Hasta enfrentarte con la realidad de que ya eres un estudiante internacional y ya no estás en tu país.
Sin embargo, debes enfocarte en tu objetivo, para recobrar fuerzas y comenzar con éxito tus estudios.
Lo recomendable es relacionarte con estudiantes que se encuentren en la misma situación que tu,
Así te encontrarás con algunos que tengan mucho en común contigo y podrán apoyarse mutuamente.
Evita ser introvertido y participa en los grupos estudiantiles y reuniones sociales.
Ya que si eres asertivo y sociable, serán aceptado por el grupo más rápidamente y encontrarás nuevos amigos.
2. En ocasiones no funciona ninguno de tus dispositivos electrónicos cuando vas a estudiar afuera
Suele suceder que después de un largo viaje, es posible que tus equipos se hayan quedado sin batería.
Después de pronto te darás cuenta que dejaste los adaptadores en casa.
Talvez no encajan con el toma corrientes de tu habitación, y lo que más deseas es comunicar a tu familia.
Para que esto no suceda, asegúrate de comprar un adaptador internacional, debes hacerlo antes de llegar al aeropuerto,
Pues no son tan económicos en el aeropuerto y a veces no se consiguen.
En Estados Unidos utilizan los mismos plugs de conexión que en Ecuador y la corriente es de 110 vóltios.
Pero si viajas a Europa o a Asia, la corriente es de 220 o 240 voltios y los toma corrientes son diferentes.
Igualmente, debes cargar todos tus dispositivos móviles antes de salir,.
Siempre lleva contigo una batería de lítio para poder cargarlo con facilidad.
También debes tener algo de dinero adicional, por si necesitas sustituir o reparar alguno de tus dispositivos.
3. Para estudiar afuera debes superar las barreras lingüísticas

Cuando sales a comer afuera en algún restaurante, tal vez tengas que pedir los platos en el idioma natal de la ciudad en donde has llegado.
Es bueno consultar y aprender las palabras principales para pedir la comida y los nombres de los platos locales para ordenarlos.
Mientras domines varios idiomas, estarás mejor preparado para enfrentar tu viaje.
El idioma inglés es el más necesario para poder seguir tus estudios, pero también es bueno conocer el idioma natal del país en donde irás a estudiar.
En ocasiones te sentirás un poco perdido con el idioma, ya que aunque hayas aprobado la prueba de suficiencia de inglés TOEFL.
Es posible que se presenten algunos malentendidos por el uso incorrecto de alguna frase.

Pues cada región tiene su pronunciación diferente, especialmente si viajas a Estados Unidos.
Pero cuando es un país en donde todos no son nativos, es más fácil entender a tus compañeros y a los docentes.
Frecuentemente pensarás que nadie te entiende, todo esto será una situación muy frustrante para ti.
4-Para estudiar afuera tienes que tener un oído entrenado para comprender a todos
Sin embargo al final irás superando todo y tu oído estará mejor entrenado, para poder entender mejor la pronunciación de todos.
Como es imposible contabilizar cada una de las frases coloquiales de las personas nativas, tendrás que pasar por el mal rato que tal vez se reirán de ti, mientras lo corriges.
Pero no te preocupes pasarás a formar parte de las millones de historias que ocurren cada año. Lo mejor de todo es que después dominarás el idioma a la perfección.
Puedes visitar nuestra página: Por qué estudiar una carrera universitaria
Visita nuestra web: http://www.pizarras.ec