Ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo

A muchos estudiantes les ha tocado enfrentarse a la Universidad con muchas necesidades para costear sus estudios.

Sin embargo, esto no ha sido de tropiezo ya que han decidido estudiar y trabajar.

Al mismo tiempo para poder cubrir gastos, alimentación, alojamiento y pagos semestrales.

Hay países como Canadá que ofrecen la facilidad de trabajo a tiempo parcial para los estudiantes de las diferentes universidades.

Además ofrecen prácticas en la misma universidad que favorecen la práctica profesional para los estudiantes.

A pesar de que esto pueda representar un mayor esfuerzo, trae consigo grandes beneficios.

A continuación, algunas ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Las 5 ventajas de estudiar y trabajar a la vez

Las 5 ventajas de estudiar y trabajar:



1. Administras  mejor tu tiempo

Cuando trabajas y estudias al mismo tiempo, te conviertes en un excelente administrador de tu tiempo, debido a que tienes mejores hábitos.

Podrás organizar tu tiempo a cabalidad, para cumplir con tus responsabilidades en el trabajo y en la universidad..

Además de cubrir otras actividades que te corresponden, como momentos de esparcimiento y tiempo para reunirte.

Tendrás tiempo para estudiar, tiempo para descansar, y algo muy importante, invertir tiempo en la familia.

Cuando estudias en el exterior te dedicas a estudiar y a trabajar, también te das tiempo para estar en contacto con tus familiares.

Por medio del WhatsApp o video conferencias y según la diferencia de horarios, tienes que planificar esos pequeños momentos en que por la diferencia de horarios puedes estar en contacto.

Estudiar y trabajar requiere esfuerzo personal

2. Cuando logras estudiar y trabajar, se incrementan tus ingresos

Si tienes ayuda de tus padres en casa, cuando trabajas tienes las posibilidad de aumentar tus ingresos considerablemente,.

Porque además de la ayuda de tus padres, que pueden cubrir gastos esenciales como comida y hospedaje.

Si estas solo y estudias en el exterior es muy importante poder cubrir parte de tus gastos con trabajo a tiempo parcial.

Si el país en donde resides lo permite, puedes además practicar el idioma local en tu trabajo.

Por otro lado, podrás cubrir gastos académicos extras y gastos personales, lo cual beneficiará considerablemente tu estadía.

Pues no estarás tan limitado y podrás tener un presupuesto para gastos extras como libros, diversión y esparcimiento.

3. Aprenderás a administrar tus ingresos

Cuando son tus padres quienes costean tus estudios y cubren todos tus gastos.

Quizá no te des cuenta de lo que cuestan las cosas, hasta que vives tu propia experiencia.

Cuando decides estudiar y trabajar al mismo tiempo, eres tu quien genera ingresos.

Porque sabes cuáles son tus gastos, por lo tanto aprenderás a administrar tus ingresos.

Por tal razón, también aprenderás a relacionarte con las finanzas, en el que planificas todos tus gastos.

Aunque no sea mucho el dinero que generes al trabajar a medio tiempo, de seguro que aprenderás a ser un buen administrador.

4. Te convertirás en un competidor

En la Universidad encontrarás compañeros con diferentes situaciones, en los que tal vez, muchos estudiantes no tengan que trabajar como tú,.

Tal vez ellos cuentan con el 100% con la ayuda de sus padres, por ende tendrán toda la libertad para dar lo mejor en sus estudios.

Por el contrario, tendrás que dar lo mejor con el poco tiempo que cuentas para estudiar, lo cual hace que desarrolles un potencial único para ingresar al mundo laboral.

De esta manera podrás conseguir tu primer empleo formal, lo que te diferenciará al resto de los graduados.

Ahora la mayoría de Empresas te piden adicional a tu título académico muchos años de experiencia.

Por lo que sí comienzas muy temprano con un empleo ya que tendrás una ventaja frente a tus compañeros que no trabajan.

5. Al estudiar y trabajar a la vez adquieres experiencia profesional

Si estudias una carrera que te permite estudiar y trabajar antes de culminar los años de estudio, tendrás el beneficio de obtener experiencia profesional.

Lo cual será de provecho en tus estudios ya que la experiencia en el campus te ofrecerás grandes ventajas.

Podrás destacarte en asignaturas en las que tengas que aplicar las experiencias vividas, además de formarte con mayores herramientas que los que no están en tu misma situación.

Cuando ya termines tu carrera tendrás la ventaja de poner en tu hoja de vida la experiencia obtenida en tu trabajo.

De esta forma, tendrás una ventaja frente a los otros postulantes.

Visita nuestra entrada: Cosas que debes saber antes de aplicar a una universidad

Visita nuestra página web: http://www.pizarras.ec

Deja un comentario

%d