Qué es la tiza sin polvo?

Desde hace más de 1 siglo, la tiza se utilizaba en todo el mundo.

En esa época la tiza era de cal, la que desprendía un polvo volátil que ensuciaba todo en el aula de clases.

Pero desde hace algunos años, los adelantos tecnológicos han hecho que se fabrique la tiza sin polvo.

Tenemos en nuestra mente la idea de que el polvo lo ensucia todo, pero con la nueva tiza sin polvo ya no existe este problema.

Por el problema del polvo, en casi todos los países a nivel mundial, cambiamos la tiza por la pizarra blanca.

Pues los marcadores que a pesar de ser 50 veces mas costosos también eran 100 veces mas tóxicos que la tiza.

La tecnología hoy ha cambiado y la industria a nivel mundial se ha adaptado a estos cambios.



Países en los que se sigue utilizando tiza sin polvo

En países desarrollados como Alemania, Francia, Japón, Korea y Australia, se utiliza casi al 100% la tiza sin polvo, para el uso educativo.

En China se utiliza la tiza sin polvo en un 95% de las escuelas y es el sistema más popular de enseñanza.

Tanto en China, como en Taiwán y Korea se utilizan limpiadores automáticos para los borradores.

En la parte inferior de todas las pizarras se coloca una moldura de madera para que caiga algún resto de polvo y se hace la limpieza todos los días.

Los usuarios de los países en vías de desarrollo. no comprendemos porqué estos países europeos y asiáticos la usan.

La siguen utilizando la para el uso en las aulas de clase en escuelas, colegios y universidades.

El pizarrón negro (chalkboard) está científicamente comprobado que capta más la atención del alumno.

No cansa la vista por el efecto de la cromo terapia.

Pues al mirar el color verde o el negro permanecemos mas tranquilos y relajados.

En la actualidad la tiza se fabrica de carbonato de calcio. 

Esta tiza tiene partículas mucho mas pesada y en un 95% libre de polvo. 

Al ser el polvo pesado, no flota en el ambiente y cae directamente al piso.

Además se usan aditamentos que atrapan el polvo y que son unos extractores del polvo de la tiza.

Con este tipo de tiza sin polvo, todas las instituciones educativas de los países desarrollados.

Las que han seguido funcionando durante más de 5 décadas sin cambiarse a la pizarra blanca.

La pizarra blanca genera más desechos de plástico, la tinta del marcador es sumamente tóxica.

Las partes de PVC del marcador contaminan más el medio ambiente. Y la tinta del marcador es muy tóxica.

Pizarra negra escrita con tiza sin polvo


La pizarra negra de tiza sin polvo no produce reflejos

El uso de la pizarra de tiza, tanto en superficie negra como en apariencia verde es mucho más clara.

En especial cuando se utiliza en video conferencia o en las clases virtuales.

Porque la superficie es en la que se escribe con la tiza es mate y no produce reflejos en los dispositivos electrónicos.

Cuanto tiempo ha pasado desde que se inventó la tiza?

Durante miles de años se viene utilizando este sistema para la educación

Ahora con la tiza sin polvo es mucho mejor la eficacia de este tablero de enseñanza.

Son menos de 40 años, cuando se comenzó a utilizar la pizarra blanca.

No se tiene comparación en el tiempo, sobre los efectos nocivos que produce las tinta de los marcadores.

Sin embargo ha crecido en un 1000% el cáncer en los pulmones y problemas de asma en los docentes y profesores de primaria en Estados Unidos.

En comparación con el porcentaje que se manejabas en la década de los años sesentas.

Lamentablemente a veces nos damos cuenta de que le estamos haciendo mucho daño a nuestro planeta y todavía no es tarde para salvarlo.

Uso de la tiza sin polvo en los países de Sudamérica

En Ecuador y otros países de Sudamérica, solamente seguimos la huella solo de Estados Unidos.

Es es el país que más contamina en el mundo y no nos damos cuenta que hay otras opciones mas limpias.

Para no generar tantos desechos de plástico y otros elementos como la tinta química.

La cual perjudica al planeta y termina con la capa de ozono.

Otro de los desechos tóxicos que genera la pizarra blanca son varios elementos.

Substanvias y compuestos como el formol que tiene la formica y que afecta a la salud.

Tampoco la fórmica es reciclable y demora más de 500 años en descomponerse totalmente..

Sin embargo, les dejo como tarea investigar mas acerca de la contaminación que produce el uso de las pizarras blancas en nuestro planeta.

Y espero que las nuevas generaciones puedan lograr un cambio en el futuro en la forma de consumir productos más ecológicos y reciclables.

Puedes visitar nuestra entrada: El efecto publicitario de la pizarra led

Visita nuestra web: http://www.pizarras.blog

Deja un comentario

%d