Cómo preparar tus estudios en el exterior
Cuando se trata de estudiar en el extranjero son muchas las cosas que debes hacer para que no se te escape ningún detalle.
Muchos estudiantes lo primero que hacen es comprar la última versión de la cámara fotográfica.
Esto lo hacen con el fin de tomar muchas fotos, pero eso no será lo que necesites exactamente.
Lo más importante es calcular el presupuesto, documentos necesarios y formas para aplicación de la matrícula, así como también la visa de residencia en el país en donde cursarás tus estudios.

Revisa toda tu documentación
Como bien sabes si quieres planificar bien tus estudios en el exterior, antes de hacer ek viaje al extranjero, necesitas tener visa y pasaporte válidos.
Por ello, lo recomendable es que investigues qué tipo de visa necesitará para tus estudios, ya que esta varía según el país que elijas.
Además de conocer tu país de origen, cuál es el propósito de tu visita y qué tiempo durará tu estadía.
Asimismo, tendrás que cumplir ciertos requisitos como por ejemplo tener un seguro para estudiantes internacionales.
Asegura el alojamiento para el lugar donde quieres seguir tus estudios en el exterior

Investiga muy bien dónde vivirás en el extranjero. Averigua si en la zona tienes cerca restaurantes o comercios dónde hacer las compras si vas a preparar tus propios alimentos.
Sî sabes cocinar puedes lograr un gran ahorro, porque en algunas ciudades, los precios en los restaurantes suelen ser muy elevados y esto puede elevar considerablemente tu presupuesto.
Muchos estudiantes suelen quedarse en el área de dormitorios en el campus. Sin embargo, otros prefieren rentar un apartamento o casa fuera del campus.
Es recomendable que consultes con tu casa de estudios las opciones de alojamiento que están disponibles, debido a que algunas escuelas pueden permitir que vivas en el campus en tu primer semestre.
Asimismo, debes considerar que si tú decides vivir en el campus tendrás menos privacidad, y por si fuera poco, menos espacio. Claro está, es una gran oportunidad para poder conocer nuevos amigos y tener una visión de cómo es la vida de un estudiante universitario
Investiga acerca de la cultura del lugar que has elegido.
Antes de comenzar tus estudios en el exterior, lo ideal es que investigues acerca de la cultura de cada país.
Comienza por investigar lo que te diferencia, desde aquellas cosas que comen hasta el idioma, es muy importante cada una de estas diferencias.
Por ejemplo, mirar fijamente a una persona y comer muy rápido puede ser muy ofensivo para algunos.
Además, fíjate muy bien cómo es su forma de vestir, no sea que conozcas a alguna persona y la ofendas por la forma como te vistes.
No olvides antes de viajar enterarte de los tabús que debes evitar en tu viaje, las palabras que debes usar con tus compañeros, los manuales de comportamiento con tus maestros y compañeros y lo que debes evitar hacer para tener una reputación intachable.
Cuida tu salud para comenzar tus estudios en el exterior.
Revisa la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS) allí sabrás acerca de cualquier inmunización necesaria, además de notificaciones importantes de emergencia y salud para el país que elegiste.
Es importante contar con un seguro de salud, ya que en algunos oaíses el costo de una consulta médica o de los hospitales son bastante elevados y si te enfermas podrías estar en problemas.
Muchas universidades tienen seguros de salud para los estudiantes. Podrías averiguar cuáles son las opciones que tienes y cuál de ellas es más conveniente para estar protegido.
También es necesario contar con una tarjeta de crédito que puede ser una adicional de la que usan tus padres con un cupo asignado para que puedas organizar tus gastos y pagar ciertos gastos de alimentación, ropa y esparcimiento.
Ten resguardada copia de toda tu documentación en un lugar seguro, junto con los números de emergencia.
Visita nuestra entrada: 6 Motivos para dedicarse a la docencia
Visita nuestra web: http://www.pizarras.blog