4 métodos para mejorar tus clases
Si eres de los estudiantes que no entiendes las clases que dicta tu profesor, es probable que esté aplicando otro estilo de aprendizaje que te impide ver claramente el contenido que está disertando.
Existen muchas teorías de estilos de aprendizaje, pero una de las principales es la teoría VARK, se llama así por sus siglas en inglés que se refieren a visual, auditive, reading y kinesthetic, la cual se divide en cuatro categorías.
A continuación, aquí tienes cuatro estilos de aprendizajes que te ayudarán a mejorar tus clases.

1-Aprendizaje Visual
Existen muchas teorías de estilos de aprendizaje, pero una de las principales es la teoría VARK, se llama así por sus siglas en inglés que se refieren a visual, auditive, reading y kinesthetic, la cual se divide en cuatro categorías.
Si eres de los que le gusta mejorar tus clases con imágenes, gráficos, presentaciones, diagramas, vídeos y otros materiales que te permitan ver con claridad el contenido que el docente explica, eres un estudiante más visual.
Los estudiantes que son visuales tienden a dibujar su modo de razonamiento, el cual usan como una forma de comunicar sus ideas tanto a ellos mismos como a los demás.
2-Aprendizaje kinestésico
Si te gusta aprender haciendo y siempre adoptas un enfoque práctico, eres kinestésico.
Los estudiantes que tienen este estilo entienden mejor las cosas en la práctica y suelen analizar por sí mismos y sacar sus propias conclusiones.

Por ejemplo con esta pizarra deportiva magnética, se pueden simular los jugadores con fichas de imán de colores. El docente puede palpar los movimientos y simular jugadas en el entrenamiento.
Además, necesitan estímulos externos lo que les ayuda a no perder interés, es decir, piensan de forma global y no en los detalles.
Cabe resaltar que los de este estilo también les gusta tomar notas para mantener sus manos ocupadas.
3-Aprendizaje auditivo
Si te encanta mejorar tus clases con sonidos, o que te cuenten una historia, este estilo es característico de los que son auditivos.
Las personas auditivas son muy buenos comunicadores. Además, son más lentos leyendo que aquellos estudiantes que tienen otro estilo de aprendizaje.
Cabe destacar que los estudiantes que son auditivos tienden a descuidarse con las anotaciones en clases, ya que prefieren escuchar que tomar notas.
Asimismo, hay que destacar que para los estudiantes auditivos no es problema hablar en público, dar su respuesta en voz alta, intervenir en clases, hasta tener la respuesta del examen en su cabeza le es beneficioso.
4-Mejorar tus clases por medio de la lectura y escritura
Si eres de los estudiantes que te sientes mejor leyendo o escribiendo y te sientes bien investigando en diferentes libros, este es tu estilo.
Los estudiantes que su aprendizaje en mediante la lectura/escritura, generalmente están acostumbrados a tomar notas y escriben palabra por palabras.
Además aprenden fácilmente de los profesores que están acostumbrados a incluir mucha información en las frases que pronuncian.
Visita nuestra entrada: 8 Juegos para niños con imanes
Visita nuestra web: http://www.pizarras.blog