La práctica diaria de la meditación:
Algunos creemos que meditar es pensar mucho en algo o darle vueltas a la cabeza con algún pensamiento para tratar de resolverlo.
Pero al contrario, meditar es vaciar la mente y tratar de ponerla en un estado de paz. Hay varias formas de iniciarse en la meditación; una de las más usuales y fáciles de emprender para cualquier principiante es la meditación enfocada en la respiración.
Buscamos una habitación silenciosa, mucho mejor si es en las primeras horas de la mañana.
Hay que sentarse en un banco o una silla con la espalda recta y comenzar a inhalar y exhalar profunda y pausadamente, tratando de concentrarse solamente en el flujo de aire que ingresa y sale.
Debemos buscar estar presentes en el momento presente. Sin pensar en el pasado ni en el día de mañana.
Podemos observar la quietud y la paz que da el enfocarse en la respiración profunda y si aparecen ciertos pensamientos sobre el trabajo, preocupaciones o cosas del pasado.
Solamente debemos observarlos momentaneamente y dejar que estos pasen como unas nubes que pasan por el cielo.
Verás que en pocos momentos se despeja nuevamente tu mente en el silencio y nos podemos volver a concentrar en el leve sonido de la respiración.

Con el tiempo se va consiguiendo eliminar estos pensamientos y podremos lograr meditar sin interrupciones. Estamos acostumbrados a tener a nuestra siempre a nuestra mente a mil por hora.
Donde se perciben pensamientos del pasado, situaciones del trabajo o de los problemas pendientes de resolver en el futuro.
Se requiere de constancia y práctica para lograr meditar profundamente.
Hasta los más grandes meditadores experimentados suelen tener pensamientos que a veces llegan a la mente en los momentos de meditación.
No hay que luchar contra ellos sino esperar que se vayan disipando.
Esta práctica requiere para comenzar de unos 15 minutos en la mañana y otros 15 minutos en la noche.
Poco a poco lograremos ir apaciguando nuestra mente y reduciendo el estrés.
Con la práctica de esta disciplina, lograremos ser personas más calmadas, liberarnos del insomnio y de los malos hábitos.
También poco a poco dejaremos de rumiar el resentimiento y sanaremos las situaciones y heridas del pasado.
Liberar la mente sólo requiere de esta práctica diaria y un poco de atención plena en los detalles, olores, sabores y sensaciones.
A veces dejamos de disfrutar en nuestra vida cotidiana, por llevar un ritmo loco de agitación y estrés en nuestra vida.
Los beneficios de la meditación son necesarios para ayudarte a reiniciar y calmar tu mente.
Después de participar en una sesión guiada de una hora de duración en meditación se puede medir una menor frecuencia cardíaca en reposo.
Bajan también los niveles de riesgo cardiovascular y se puede notar menor ansiedad en casi todas las personas.
Los efectos parecen tener un poder permanente, ya que incluso después de una semana después de la sesiones de meditación, se reduce la ansiedad en un alto porcentaje.
Como empezar a ver los beneficios con la meditación

Si bien puede sonar como una práctica avanzada, la meditación en realidad solo significa concentrarnos en la respiración profunda y tratar de no pensar en nada com o si estuviéramos flotando en el vacío.
Aunque te parezca imposible dedicar un tiempo de 20 a 30 minutos diariamente a la meditación basada en la respiración, hay que dar unos pequeños pasos para llevar a cabo esta tarea y tener éxito hasta convertirla en un hábito.
Comienza por permitirte meditar, por una pequeña cantidad de tiempo, en el momento en que te sientas más cómodo y en la posición en la que te sientas más a gusto.
Luego de unos cuantos días se convertirá en un hábito y te hará falta regalarte este tiempo para ti mismo y conseguirás calmar tu mente y esta práctica se volverá imprescindible.
Se puede crear un hábito similar al que realizamos con nuestros ejercicios diario, nuestro espíritu también necesita de estas sesiones íntimas en las que nos encontramos con nosotros mismos.
Eliminar las limitaciones de tiempo y postura, puede ayudarle a reducir la limitación y la expectativa sobre ti mismo, haciendo que sea más fácil confiar en el proceso que está ocurriendo.
Permite que cualquier pensamiento que pueda surgir en el momento, fluya sin que te perturbe o te quite la concentración.
Estos pensamientos pasarán y se quitarán poco a poco con esta práctica, hay que mirar los pensamientos como si fuesen una nube pasajera que pasa sobre el cielo.
Es normal que en un principio, los pensamientos sean muy abrumadores y no se pueda mantener la mente despejada, pero con la práctica, la mente se irá calmando poco a poco.
Luego si continúas con paciencia y entrega con tu práctica de meditación, se reducirá tu ansiedad y tendrás una actitud más calmada en todas las facetas de tu vida.
También podemos encontrar en la web algunas meditaciones guiadas que nos irán encaminando a mejorar esta práctica.
También hay aplicaciones para el celular como el Reto de Meditación de Deepak Chopra en Español, en donde podrás descargar sin costo, algunas meditaciones guiadas.
Visita nuestra entrada: 4 países en donde puedes estudiar inglés
Visita nuestra web: www.pizarras.blog